Skip to content
10Ficha

Ficha técnica: qué es, tipos, cómo hacer una y ejemplos

Ficha técnica

La ficha técnica es un documento en él se consolidan las especificaciones técnicas que se requieren para el seguimiento de la producción de algún producto.

Para este tipo de ficha se articulan los procesos con el fin de garantizar la comunicación entre las distintas dependencias involucradas en la transformación de la materia prima para obtener un producto.

Así se cumple con las especificaciones de calidad satisfaciendo las necesidades de los clientes finales; siendo una herramienta esencial para la planificación y ejecución del proceso de producción.

Qué es una ficha técnica y cuáles son los distintos tipos

La ficha técnica contiene la información necesaria para la fabricación de un producto. Como son documentos que se consultan en las diferentes etapas del proceso de producción los datos a incluir deben ser detallados con rigurosidad.

Dependiendo de la cantidad de producción y lo riguroso que sean se deben cumplir ciertos parámetros de calidad se decide los tipos de fichas técnicas a realizar. Esto también varía según el producto que se vaya a realizar.

Ficha técnica
Ficha técnica

Los tipos de fichas técnicas pueden ser:

  • Ficha de producto
  • Ficha de detalles constructivos
  • Ficha de diagrama de operaciones
  • Ficha de secuencia de procesos
  • Ficha de progresiones
  • Ficha de orden de producción

Estos formatos no son fijos. Por el contrario, es aconsejable un de diseño propio de ficha o fichas que contengan la información necesaria para el tipo de producción a realizar. Dicho diseño tendrá variaciones según características de cada producto.

La utilidad de la ficha técnica

La ficha técnica aporta información y una explicación breve sobre las características técnicas de un producto, usando el mayor detalle para comprender las cualidades de dicho producto.

Es una herramienta que permite realizar un seguimiento con indicadores.

No es un documento rígido ya que se puede intercalar con nueva información. Seguir una ficha técnica nos da la seguridad para el uso de materiales y productos, respetando sus normas de calidad.

Cómo hacer una ficha técnica

Si bien hay diferentes tipos de ficha técnica según el producto o tema que se va a tratar, hay reglas generales que se pueden seguir para hacer una.

Hay distintos tipos de fichas técnicas que pueden ser de aparatos, medicamentos, alimentos o trámites.

El formato de la ficha técnica es por lo general alargado. Está formado por viñetas, numeraciones, listados o tablas. Toda esta información nos da una clara idea del producto en cuestión.

  • En el encabezado de escribe el nombre del producto y el código de referencia. Esto es algo general para cualquier tipo de ficha técnica.
  • En el desarrollo de la ficha se puede emplear el diseño técnico que se utiliza para la ficha técnica de indumentaria y es donde se presentan las medidas de la prenda.
  • En los productos comestibles se pone la cantidad por porción. Es así que dependiendo del producto a tratar esto varía.
Ficha jurídica
Ficha jurídica

Características de la ficha técnica

La ficha técnica si bien se utiliza en diferentes disciplinas y tiene muchas formas, cuenta con las mismas características. Se podría decir que para que una ficha se considere técnica debe contar con algunos puntos importantes. Es necesario tener en cuenta que estos puntos varían según la temática.

Por ejemplo, los datos del fabricante sirven para las fichas de productos, pero no sirven para las fichas técnicas jurídicas o psicológicas. Lo mismo ocurre con las condiciones de operación recomendadas que se incluyen en alimentos o productos delicados.

Los elementos que en general tiene la ficha técnica son:

  • Datos del fabricante
  • Número y denominación
  • Lista de formatos con imágenes y códigos
  • Propiedades
  • Breve descripción funcional
  • Esquema de conexiones. Habitualmente es un anexo con indicaciones detalladas.
  • Tensión de alimentación, consumo.
  • Condiciones de operación recomendadas
  • Tabla de especificaciones, tanto en corriente continua como alterna
  • Esquemas
  • Medidas
  • Circuito de prueba
  • Información sobre normas de seguridad y uso.

Qué es la ficha técnica jurídica

La ficha jurídica es el tipo de ficha técnica que se utiliza con fines legales. Tiene la estructura de una ficha técnica porque se ponen todos los datos que son requisitos para realizar algún trámite legal.

Es necesario que las fichas siga un orden y todos los pasos estén bien detallados para evitar posibles confusiones. Hay fichas jurídicas de consulta, de denuncia, de reclamo, etc.

Hay diferentes tipos de fichas jurídicas que se emplean según el tipo de trámite a realizar.

Ejemplo de ficha jurídica de consulta


Nombre ……………………………………………………………………………………
Nº socio …………………………… Nº contribuyente ………………………
Empresa donde trabajo ……………………………………………………………….
Situación de contribución ……………………………………………………………….
Razón de pedido de asesoría jurídica .……………………………………………
Parecer jurídico ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Asesor Jurídico


Ejemplos de ficha técnica

Ejemplo ficha técnica
Ejemplo ficha técnica

 

Ficha técnica de un producto alimentario


Información nutricional
Tamaño por porción: 2 cucharadas soperas
Porciones por envase 35

 

Cantidad por 100 g Por porción
Contenido energético 1846,0 kcl-(437 kcal)< 369,2Kj-(87,4kcal)
Poretínas 65,0g 13,0g
Grasas 9,0g 1,8g
Carbohidratos totales 24,0g 4,8g
Fibra Dietética 1,0g 0,002g
Sodio 25 mg 5mg
Vitamina A (Retinol) 1,5 mg 300mg
Vitamina B1 (Tiamina) 5mg 5mg
Vitamina B2 (Riboflavina) 30 mg 6mg
Vitamina B6 (Piridoxina) 15 mg 3mg
Vitamina B12 (Cobalamina) 20 mg 4mg

 


Ficha técnica de película

Título: Casablanca
Año: 1942
Género: Drama, Romance, Guerra
Duración: 102 minutos
Idioma(s): Inglés, Francés y Alemán
Paíse: Estados Unidos
Dirección: Miachel Curtiz
Producción: Hal B. Wallis
Guión: Juluis J. Epstein, Philip G. Epstein, y Howard Koch.
Efectos especiales: Lawrence Butler
Repartio: Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Paul Henreid, Claude Rains, Conrad Veid
Productora: Warnes Bros.


Ficha técnica de test psicológico

Personalidad 16 PF CATELL
Nombre: Cuestionario de personalidad 16 PF.
Autor: R.B. Catell
Administración: Individual y colectiva.
Duración: 45 a 60 min. -Forma A o B
30 a 40 min. -Forma C o D
Aplicación: Adolescentes y Adultos
Significación: Apreciación de 16 rasgos de primer orden y cuatro de segundo orden de la personalidad. (Sizotimia / afectotimia, Inteligencia baja / Inteligencia alta. Poca fuerza del ego / mucha fuerza del ego, Sumisión / Dominación, Sobrio / entusiasta, Poca fuerza del superego / Mucha fuerza del superego, Tímido / Atrevido.
Realista / sensible, Confiable / suspicaz. Baja integración / mucho control de su autoimagen.
Material: Manual, cuadernillo, hoja de respuesta y plantillas de corrección.